¿Cómo Actuar Ante Visitas de Verificación de la STPS?
Como empresario PYME, es crucial estar preparado para enfrentar visitas de verificación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Estas inspecciones pueden ser detonadas por problemas con tus empleados y, si no estás listo, pueden llevar a sanciones severas.
En este artículo, aprenderás cómo manejar estas visitas, qué hacer para prevenir problemas y cómo mantener tu empresa en cumplimiento con las regulaciones laborales.
La Historia de Jorge X y su Negocio de Cafeterías
Para ilustrar la importancia de estar preparado, vamos a contar la historia de Jorge, un empresario que posee una cadena de cafeterías.
Todo iba bien hasta que un día recibió una visita sorpresa de la STPS. Uno de sus empleados, descontento por la gestión del reparto de utilidades, decidió denunciarlo.
Esto desencadenó una inspección que reveló varias irregularidades en su negocio.
¿Qué es la STPS y Qué Hacen Durante una Visita de Verificación?
La STPS es el órgano encargado de vigilar las condiciones laborales en México. Realizan sus funciones mediante visitas de verificación sorpresa para asegurar que se cumplen con las obligaciones legales.
Durante una visita, los inspectores pueden pedir todo tipo de documentos, desde nóminas hasta declaraciones, y hablar con tus empleados para corroborar el cumplimiento de las normativas.
¿Cómo un Problema con un Empleado Puede Detonar una Visita?
Los empleados pueden ser los principales denunciantes que desencadenan una visita de verificación. Aquí hay algunos problemas comunes que pueden llevar a una denuncia:
1. Incumplimiento en el Pago de Utilidades:
No respetar las fechas de reparto de utilidades puede causar molestias entre los empleados y resultar en denuncias.
2. Incumplimiento en el Pago de Salarios y Beneficios:
No pagar los salarios a tiempo o no proporcionar los beneficios acordados puede llevar a quejas formales.
3. Condiciones de Trabajo Inseguras:
Tener un entorno de trabajo que no cumpla con las normas de seguridad puede resultar en denuncias.
4. Falta de Expediente Laboral:
No contar con un expediente laboral completo puede poner en riesgo a tu empresa.
5. Malas Relaciones Laborales:
No atender correctamente los problemas con los empleados puede evitarte grandes problemas.
Consejos para evitar una visita de verificación de STPS
Para prevenir problemas y estar listo para una posible visita de verificación, sigue estos consejos:
1. Conoce y cumple con tus Obligaciones:
Es crucial conocer y cumplir todas tus obligaciones laborales para evitar sanciones.
2. Mantén un Buen Ambiente de Trabajo:
Establece un protocolo de acción para tratar problemas con los empleados y evitar conflictos.
3. Documentación en Orden:
Mantén todos los contratos y documentos laborales actualizados y organizados. Puedes obtener un checklist completo siguiendo a https://www.instagram.com/abogada.elisaramirez/ en Instagram y enviando un mensaje con la palabra «TRABAJADOR».
4. Comunicación Abierta:
Escucha a tus empleados y resuelve los problemas antes de que escalen.
5. Asesoría Profesional:
Considera buscar ayuda profesional para manejar visitas de verificación y cumplir con todas las regulaciones laborales.
Conclusión.
Recuerda, estar preparado puede ahorrarte muchos problemas y sanciones. No permitas que una visita de verificación de la STPS tome por sorpresa a tu empresa. Mantén tus documentos en orden, establece protocolos claros y busca asesoría cuando sea necesario.
Si deseas más información sobre los documentos necesarios durante una visita de verificación, comenta en este artículo o compártelo con otros empresarios PYME.